Nuestra primera parada fue Segovia y, obvio, la primera foto fue en el Acueducto Romano, reliquia del siglo I o II.
Como buena construcción romana, esta mole se equilibra sin mayor pegamento, por eso dicen que no es obra de los itálicos sino que del mismo demonio. La historia es la típica del diablo y la bella doncella que kiere cambiar su vida y luego se arrepiente de haber vendido su alma al mismísimo cola-e-flecha.
Antes pasaban autos por los arcos del Acueducto, pero ahora, para preservar la degradación del granito (las vibraciones ni le hacen cosquillas), la bendita maravilla divide Segovia en dos. Por eso, nos demoramos una hora en llegar a nuestro hostal que estaba a sólo unos pasos del monumento.
Lamentablemente no conocimos mucho de la noche Segoviana, de hecho la mayor parte de los locales céntricos estaban bien fomes para ser un día pre-feriado. Por eso terminamos en un local Dominicano comiendo "Pica-Pollo", un plato recomendable, sobretodo por el plátano frito. 
Como buena ciudad Española, uno se encuentra con una que otra iglesia, (como la de San Millán) obviamente la que más destaca es la Catedral, aunque hay algunas "capillas" (sobretodo las con detalles románicos) que igual tienen su gracia.
Otra de las gracias de Segovia, junto al Acueducto y la Catedral, es su Alcázar, construcción medio castillo-fortaleza. Ojo que esta fue una autofoto muy azarosa que salió digna.
El Alcázar de Segovia incluso llegó a ser el lugar de entrenamiento de la artillería española en tiempos del imperio, pero en la actualidad, la verdad es que por dentro no es de lo más excitante. Incluso, subimos sus cientos de peldaños para llegar a la terraza superior, pero no nos parece muy recomendable la hazaña. De hecho la mejor vista es rodeándolo de noche cuando está iluminado.
Otro de los lugares ocultos de Segovia es la casa de Antonio Machado,en la calle Desamparados ese que caminaba donde no había caminos. Ojo que lo peor es llegar en hora de siesta, ya que obviamente está cerrado.
En definitiva, lo mejor de Segovia es su Acueducto y caminar por las calles para llegar al Alcázar. Ver el Castillo de noche y si hay tiempo alquilar unas bicis para recorrer toda la ciudad.****
La Laguna Negra (Soria), Vinuesa y una Verbena
La Laguna Negra es una formación glacial muy cerca de los Picos de Urbión en Soria, a kilómetro del pueblo de Vinuesa. Allí fuimos a parar gracias a nuestra kerida "garganta" que nos invitó a una "...acampada y ruta, pero en plan cutre...."
Ojo que el "camping cobijo" era algo hacinado, pero contaba con unos 3 o 4 baños, equipados con agua caliente y hasta secadores de pelo para las pijas... le llevaba bar, cine piscina y wifi... Pero, como nuestro estilo era cutre, llegamos a las 10 de la noche, sin saber dónde ubicarnos, apenas con una linterna, sin haber comido... la verdad, dábamos pena.
No se nos ocurrió nada mejor que empezar a poner las carpas en el estacionamiento, hasta que nos encontró Carmen, una de las dueñas del lugar, que luego de descojonarse de la risa e invitarnos unas cervezas, nos encontró un verdadero sitio.
Al regreso nos pilló una "Moja Tontos", una lluvia muy tenue que no moja nada. El problema es que fuimos de los tontos que pensamos que la cosa no paraba y decidimos seguir caminando y no guarecernos bajo los árboles.
Al llegar al "coche" y sacar la foto memorable, salió el Sol y el Moja tontos, sólo empapó a los giles.
Pero bueno, había pacharán y pisco, y en Vinuesa había una Verbena, en donde hasta llegamos a bailar paso doble. De hecho gracias a nosotros se armó la fiesta...Además de aprender sobre las Verbenas, el paso doble y el moja-tontos, este viaje nos sirvió para conocer más sobre los "tacos" o garabatos españoles. Gracias a Rocío pudimos darnos cuenta que nuestra ingenuidad en el tema era enorme. Pensábamos que en palabrotas ganábamos los chilenos y quisimos lucirnos con "ándate a la conchesumare" (que luego de la explicación quedó como "vuélvete a la concha de tu madre"). Pero Rocío no estaba para pequeñeces y en su primera intervención lanzó "Me follo a tu madre". La imagen mental fue tan fuerte que decidimos abandonar el tema. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario